22_10

COMUNAS DE CHILE-SANTIAGO RECICLA

PAÍS: Chile
CIUDAD: 18 comunas beneficiadas que son: Calera de Tango, Cerrillos, Colina, Estación Central, Independencia, Isla de Maipo, La Granja, La Reina, Maipú, Melipilla, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Puente Alto, Recoleta, Quilicura, Quinta Normal, San Ramón y Santiago, que representan a cerca de la mitad de la población de la Región Metropolitana.
POBLACIÓN: 3.304.698 vecinos de las comunas incorporadas (45,7% de la población de la Región Metropolitana).

Descripción

Este programa se origina para promover la “Estrategia de Jerarquizada en el Manejo de Residuos” elaborada por la Seremi del Medio Ambiente Región Metropolitana, que considera la prevención y reducción; la reutilización; y posteriormente el reciclaje de los residuos; la valorización energética total o parcial; dejando como última alternativa su disposición final en instalaciones autorizadas (SEREMI del Medio Ambiente de la RM, 2018).
                                                      


Las iniciativas aprobadas son:

Programa: Un Programa de Capacitación a estudiantes, docentes, agrupaciones vecinales, funcionarios municipales y ciudadanía en general. Plazo de 18 meses.

Estudio: Un estudio de diagnóstico de la gestión de residuos a hogares y una campaña de difusión y sensibilización para aumentar el reciclaje en la región.

Plazo de 18 meses.

Proyecto de infraestructura: La construcción de 24 nuevos puntos limpios en terrenos de Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP) o terrenos municipales en 18 comunas. Instalaciones de 240 m2, 400 m2 y 1.000 m2, habilitadas para la recepción y acumulación selectiva de residuos reciclables. Plazo de 13-20 meses.



Costo

FNDR: Construcción de 20 nuevos puntos limpios: $2.787.066 millones
Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere: Construcción de 4 nuevos puntos limpios: $256.815.850

Logros

Meta: Reducir la demanda de residuos en rellenos sanitarios y vertederos, mejorando la calidad de vida de las personas en la región y el cuidado del medio ambiente.
Reducir en 5 años el 30% de los residuos domiciliarios en la Región Metropolitana.


Para más información ingresar a:


SEREMI del Medio Ambiente de la RM (2017). Programa Santiago Recicla. Disponible en:

http://www.santiagorecicla.cl/wp-content/uploads/2017/10/programa-SantiagoREcicla-2017.pdf

SEREMI del Medio Ambiente de la RM (2018). Programa de capacitación y difusión en gestión y valorización de residuos RM. Disponible en: http://www.santiagorecicla.cl/wp- content/uploads/2018/04/MODELO-DE-GESTI%C3%93N-PARA-PUNTOS-LIMPIOS- SANTIAGORECICLA.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CIUDAD: Alto Selva Alegre - Arequipa

CASO: Segregación En La Fuente Y Recolección Selectiva De Residuos Sólidos Municipales Del Distrito De Alto Selva Alegre En La Ciudad De ...